Cómo obtener nuestro proyecto modelado en BIM o CAD sin usar Revit ni AutoCad?
Una vez estemos satisfechos con el proyecto y hayamos concluido nuestro trabajo dentro de la plataforma podemos generar documentos descargables. Así podemos descargar un modelo BIM con toda la información geométrica y analítica para continuar trabajando en nuestro entorno local.
La generación de estos documentos descargables conllevan un coste que no está incluido en la suscripción a la plataforma. El coste de estos documentos varía linealmente en función de la superficie construida del proyecto sobre rasante. Digamos que tiene un coste por metro cuadrado y además el coste varía según el tipo de documento que generemos.
Éste coste debe pagarse con una moneda interna llamada Token que puede comprarse dentro de la plataforma. Esto se explica en detalle en el Apartado Introducción – Floor Planner Automático.
Hay 3 tipo de documentos descargables que podemos generar en la plataforma:
BIM
Cuyo coste se calcula a 20 Tokens por m2 construido sobre rasante.
CAD
Cuyo coste se calcula a 10 Tokens por m2 construido sobre rasante.
XLS
Cuyo coste se calcula a 1 Token por m2 construido sobre rasante.
Los documentos XLS se generan en segundos, pero el BIM y el CAD tardan más en función de la superficie. Tiempos de entre 10 minutos y media hora son habituales. Una vez el documento esté generado se notificará al usuario que el archivo está listo para ser descargado.
BIM
El modelo BIM es un archivo .IFC importable por cualquier editor o visor BIM.
Es importante destacar que los grosores de los elementos constructivos serán exactamente los que se hayan definido dentro de la plataforma en los apartados correspondientes.
Por ello, si queremos utilizar el modelo BIM descargado como punto de partida para progresar hacia niveles de detalle más altos, sustituyendo las familias que vienen por defecto por otras familias más detalladas con capas o más información, es importante generar el modelo BIM con los grosores constructivos exactos de las familiar por las cuales las vamos a sustituir.
También es importante destacar que en el modelo vienen generadas las habitaciones, que habitualmente se usan como punto de partida para generar mediciones y presupuestos.
CAD
En la descarga de documentos CAD se genera un archivo .DXF por cada planta de cada edificio, por cada planta sótano que haya en el proyecto, y por cada uno de los cuatro alzados de cada edificio.
Por último se genera también un archivo con el modelo 3d generado en volúmenes sólidos. (ACIS solid)
XLS
La hoja de cálculo .XLSX contiene un informe de formato DIN.A4 listo para imprimir, en el cual se recogen todas las métricas del proyecto que normalmente se muestran en el panel de Datos a la derecha.
El informe incluye:
Todos los cuadros de superficies para el conjunto del proyecto y para cada uno de los edificios que haya en él.
El recuento de viviendas para el conjunto del proyecto y para cada uno de los edificios que haya en él.
Un resumen de la dotación bajo rasante con cálculo de superficies por uso, y recuento de plazas de aparcamiento y trasteros.
Cuadros de superficies de cada una de las viviendas, con sus sumatorios, repercusiones de zonas comunes, ratios de eficiencia, etc…
Presupuesto completo con costes directos de obra, costes indirectos y ratios incluyendo el coste medio por vivienda o el coste del m2 interior, entre otros.
Proyecto Demo
En todas las cuentas, incluidas las cuentas FREE, viene incluido el proyecto Demo con sus documentos descargables. Ofrecemos los documentos descargables gratuitamente para que los usuarios pueden valorar su implementación en sus dinámicas de trabajo.